
"Visite una de las ciudades más bonitas de España, visite Albarracín"
(José Augusto Trinidad Martínez Ruiz "Azorín")
Fechas: julio de 2.006
Estancia: 2 noches
Desplazamiento: coche
Organización: Internet http://www.albarracin.org/
Hotel: Posada del Adarve http://www.posadadeladarve.com/
Viajeros: Nini y yo
Estancia: 2 noches
Desplazamiento: coche
Organización: Internet http://www.albarracin.org/
Hotel: Posada del Adarve http://www.posadadeladarve.com/
Viajeros: Nini y yo
Albarracín está a la distancia justa para hacer una escapada de fin de semana (desde Madrid). Un viernes al mediodía, unos 100 km. por la A-2 y otros 130 por la N-211 y otras secundarias nos llevan en unas tres horas a una ciudad que parece anclada en el tiempo.
El conjunto de estrechas y empinadas calles, casonas señoriales y el conjunto visual con el fondo de las murallas ayudaron para que fuese declarado Conjunto Histórico Artístico. Aunque llevamos todo aparentemente planificado ya nos encontramos con el problema de aparcar el coche mas o menos cerca del alojamiento elegido. Todo el centro urbano está (con buen criterio) cerrado a la circulación de coches. Al final lo dejamos en una calle cercana (de los Palacios) antes de la entrada y bolsa en mano atravesamos el Portal de Molina y justo a la derecha encontramos la Posada.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El conjunto de estrechas y empinadas calles, casonas señoriales y el conjunto visual con el fondo de las murallas ayudaron para que fuese declarado Conjunto Histórico Artístico. Aunque llevamos todo aparentemente planificado ya nos encontramos con el problema de aparcar el coche mas o menos cerca del alojamiento elegido. Todo el centro urbano está (con buen criterio) cerrado a la circulación de coches. Al final lo dejamos en una calle cercana (de los Palacios) antes de la entrada y bolsa en mano atravesamos el Portal de Molina y justo a la derecha encontramos la Posada.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Posada del Adarve; La Alcoba; Vista General y Murallas; Plaza Mayor
Esta se aloja en un viejo torreón de la muralla que formó parte del sistema defensivo medieval y cuando entramos en la habitación que nos asignan (La Alcoba) observamos que dos de sus paredes son partes restauradas de la muralla.
Vista de Albarracín; Catedral ; Catedral y Castillo; Vista desde el Mirador
Albarracín es un conjunto y no cabe decir que hay que ver esto a aquello. Pasear por sus callejuelas, contemplar vistas espectaculares desde cualquier esquina o mirador. Y eso es lo que hicimos: salir de La Posada y dejar que los pasos nos llevaran de aquí para allí.
Sin embargo, hay lugares que no puedes dejar de visitar y como las distancias a recorrer no son muy grandes, si no fuese por las cuestas, es cómodo de visitar.
Sin embargo, hay lugares que no puedes dejar de visitar y como las distancias a recorrer no son muy grandes, si no fuese por las cuestas, es cómodo de visitar.
Callejuela; Casas Colgadas; Muralla
La Catedral, de fábrica tardo-gótica, tiene su base en una primitiva construcción románica-mudéjar del S. XIII. Destaca la única nave, un par de retablos y el coro con bonita sillería. El remate final de la Torre, de planta octogonal, está recubierto de azulejos típicos de la zona. En la misma calle se encuentran la Casa de los Monterde y el Palacio Episcopal.
La calle de la Catedral se prolonga en la de Santa María hasta llegar a la Iglesia del mismo nombre (la mas antigua de Albarracín), la Torre de Doña Blanca y un curioso "nevero" cuyo antiguo uso resulta obvio.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
La calle de la Catedral se prolonga en la de Santa María hasta llegar a la Iglesia del mismo nombre (la mas antigua de Albarracín), la Torre de Doña Blanca y un curioso "nevero" cuyo antiguo uso resulta obvio.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Santa María; Entrada al Castillo; Santa María y Torre de Doña Blanca; Castillo
Damos la vuelta y camino del Museo Municipal subimos para la calle San Juan. En el Museo hemos quedado para una visita guiada al Castillo, organizada en la Oficina de Turismo. De éste quedan las murallas y todo lo que en su momento fue la Plaza de Armas y otras dependencias está en restauración (jul 2006). Hay unas vistas impresionantes del río Guadalaviar que parece abrazar el peñón sobre el cual se asienta y al resto de la ciudad.
Río Guadalaviar (desde el Castillo); Paseo Fluvial
Con salida del Parque Municipal que hay en la parte baja de la ciudad, se puede hacer un recorrido por un sendero preparado a lo largo de la ribera del río Guadalaviar y que bordea todo el conjunto monumental de Albarracín. Es un paseo muy relajado pero en la fecha que lo hicimos (julio) hacia el suficiente calor para no completarlo. Subimos por unas escaleras hasta alcanzar la explanada de la Iglesia de Santa María.
Parque Cultural
Para terminar nuestra visita-escapada, nos desplazamos a unos cinco kilómetros donde está el Parque Cultural, que recoge varios recintos con muestras de Arte Rupestre entre las que destacan los Torillos del Navazo y la Cocinilla del Obispo.
Los Toricos del Navazo; La Cocinilla del Obispo
Después de un agradable paseo entre pinos y rocas, encontramos los conjuntos de pinturas rupestres datadas entre 6000 y 1500 antes de Cristo.
Regresamos a la Posada, damos un último vistazo a este espectacular conjunto artístico y nos volvemos a casa muy satisfechos por la elección para esta escapada.
Regresamos a la Posada, damos un último vistazo a este espectacular conjunto artístico y nos volvemos a casa muy satisfechos por la elección para esta escapada.
La Muralla (desde la Plaza Mayor)
No hay comentarios:
Publicar un comentario